martes, 12 de abril de 2011

El futuro de la Academia de Cine


Enrique González Macho ha sido nombrado nuevo presidente de la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas en España. González ha sido elegido por 256 votos, por encima del candidato Bigas Luna, y dependiendo de los votos emitidos desde el extranjero, que aún no ha sido contados. En declaraciones a la cadena Cope, el ya presidente ha afirmado que desea una “academia integradora, donde puedan participar todos; reafirmarme dentro del carácter político de la institución. También mantiene la intención de equiparar la igualdad entre los socios, fuera del aspecto mediático que cada uno conlleve.  A las pocas horas de su elección, el presidente se ha echado en contra a los usuarios de internet, ya que no lo considera “el presente” y afirma que no usará Twitter.
El País, recoge la noticia

La televisión pública, en cabeza

Se han hecho públicos los datos de la primera oleada del EGM en 2011, y apenas muestran novedades en los que a la audiencia de televisión se refiere.
Mientras que  Telecinco y Antena 3 siguen ocupando la segunda y tercera posición, la primera baja 0.4%, mientras que la segunda desciende en 0.5% su cuota, la 1 continúa liderando. La cadena pública se sitúa por encima de las privadas con un 20.5%, medio punto menos que en el anterior informe de noviembre.

Por su parte, laSexta es la única que sube, dos décimas más que en la anterior oleada. La cadena de las productoras sigue por delante de Cuatro, que apenas baja 0.1%.

En cuanto a la TDT, Neox y Nova, ambas pertenecientes a Antena 3, siguen liderando el ranking, por delante del Canal 24 horas de TVE y Teledeporte.  FDF mejora una posición y adelanta a LaSiete, ambas de Telecinco. Clan, la cadena temática TDT líder habitual, se conforma con la octava plaza, por detrás de Disney Channel y por delante de Intereconomía, igual que en el anterior informe del EGM.
La cadena pública, aunque pierde adeptos, sigue siendo la favorita a la hora de cambiar de canal en la televisión por parte de los españoles. El hecho de no contar con publicidad es un factor que, de momento, beneficia a la misma en lo que a audiencia se refiere, no siendo así en temas de viabilidad empresarial.

lunes, 11 de abril de 2011

Vídeos en directo desde Youtube

Youtube estrena Live, un canal que emitirá contenidos en directo, más en concreto, criquet, documentales y torneos de videojuegos, como se informa desde Google News.  El portal tendrá una apariencia similar a la de Youtube de siempre, la diferencia es que los vídeos que se emiten no están albergados en un servidor de Google, sino que se emiten en directo. El contenido se va cargando mientras que el consumidor lo visualiza. Se citará a la hora a la que se celebre el evento, y el usuario podrá disfrutar de él desde Youtube Live.
 Los eventos deportivos serán el punto fuerte de dicho canal, y se han establecido ya los contactos para el baloncesto y el hockey sobre hielo. Los comentarios e impresiones de la audiencia llegarán en directo, siendo otra de las ventajas principales. El motivo para que no sea un canal de pago, es que se elimina el intermediario, por lo que ese coste medio desaparece. Se insistirá en que se mantenga la calidad de las emisiones.
Las otras dos plataformas que ofrecían este tipo de servicios contaban con algún inconveniente como es el no poder emitir desde un teléfono móvil, hecho que Youtube supera con este canal  recién estrenado. Se podrán visualizar contenidos de alta definición y no se establece un límite de tiempo de  duración de los eventos que sean retransmitidos.

Bardem, a las órdenes de Stephen King

El actor español va a ser protagonista de una saga de películas del escritor Stephen King. O así lo afirman medios norteamericanos.

El filme constará de tres películas y dos mini series para televisión y será dirigido por Ron Howard. La primera entrega de la trilogía tiene previsto su estreno en salas el 17 de mayo de 2013. 'La torre oscura' mezcla los ingredientes tradicionales del terror de la obra de King con el Western clásico, Akiva Goldsman es el encargado del guión.

Bardem ha conseguido el papel del pistolero Roland Deschain, personaje principal de ‘La torre oscura’, frente a otros reputados intérpretes barajados en un primer momento como Viggo Mortensen, Daniel Craig, Hugh Jackman o Christian Bale.
La vida profesional del actor, entre la que se incluye el Oscar al mejor actor secundario en “No es país para viejos”,  lleva un ritmo frenético. Y se puede afirmar lo mismo en lo que a su vida privada se refiere. Huye con su ya mujer, la actriz Penélope Cruz de los medios españoles, acudiendo en cambio a entrevistas en Hollywood. La privacidad que anhelan en su país la protegen sin medida, y acaban de ser noticia por demandar a la revista ¡Hola! Por publicar la cara de pequeño hijo sin pixelar, sin borrarla, ya que se trata de un menor. Esperemos que el triunfo con su nuevo trabajo traiga a España a la pareja y se puede disfrutar de la presencia de los dos actores españoles más premiados en Hollywood actualmente.
La noticia, recogida en ADN

Nuevo Consejo de Administración en PRISA

Juan Luis Cebrián asume la presidencia de El País hoy lunes, 11 de abril, siendo José Luis Sainz nombrado como presidente ejecutivo del área de prensa de Prisa.Sainz ha pasado por diversos medios de comunicación, como el Grupo Zeta, Diario 16 o ABC. En El País, ya desempeñó cargos directivos, hasta que fue nombrado adjunto a la dirección general del grupo Prisa, el grupo de comunicación más fuerte en España, como bien se recoge en la página del Grupo.
Sainz declara desde un comunicado emitido por Prisa  recogido por El Periodista Digital que “impulsará la transformación global del modelo de negocio de la prensa del Grupo y su integración y desarrollo en las nuevas tecnologías”.  La experiencia de Sainz al frente de numerosos medios de comunicación, traerá éxito al Grupo y a su nueva administración.

La Ley de Dependencia, a exámen

Tras la implantación de la Ley de Dependencia, se llega a la conclusión de que apenas la gente que lo necesita, la pide. Y es que el poco dinero que dan, no debe ser tan necesario, ya que gana el temor a la exclusión social por el hecho de que se conozca cierta discapacidad, gana al beneficio o la ventaja de obtener tal cuantía.
Los discapacitados se encuentran barreras arquitectónicas, cuentan con múltiples inconvenientes a la hora del transporte, de acudir al médico, al colegio,  y no siempre encuentran facilidades para solventar estas trabas.  La ley de dependencia analiza la información que transmite la familia del discapacitado y, en el caso de los enfermos mentales, esa ley es prácticamente desconocidas y apenas llega a un 4% de los enfermos. Piensan que no es para ellos, que no les corresponde.
La falta de información, en este caso, frena un avance o una ayuda paa la financiación de las actividades de este tipo de personas.

la Ley de Dependencia, información

La Ley de Dependencia, en el BOE

Adele, la nueva estrella


Adele, la nueva estrella del soul londinense, está saboreando el triunfo desde hace algunas semanas. Se mantiene en la cabeza de lista de ventas en Reino Unido, ya durante 11 semanas consecutivas. La joven de 22 años se posiciona al nivel de Madonna, y a punto está de desbancar a Bob Marley. Ha despachado 2,2 millones en una industria musical en crisis, y con toda una polémica de descargas y de ilegalización en internet.
Todo lo que rodea a Adele la sitúa aún más cerca del cielo que casi toca con las manos. La cantante recibe apoyos de la industria, pudo elegir sus productores, el aire que quería darle al disco, los singles; pudo participar activamente en él. No es una máquina de vender discos a través de una buena imagen o sólo una moda pasajera. Adele gana adeptos incluso entre sus compañeros, quien la apoyan y se alegran de que ocurra algo así en una época de crisis como la actual, en la que apenas se venden discos. Su voz se queda en la memoria, así como la apariencia de sus videoclips, una espectáculo para los sentidos.